LA MÁS AMPLIA OFERTA,
Adaptada a las distintas modalidades de formación
NORMATIVA Y CONCEPTOS BÁSICOS
- Accidente y Enfermedad Profesional
- Marco Normativo. Estructuras preventivas
- Derechos y obligaciones del trabajador
FACTORES ELEMENTALES RELACIONADOS CON EL LUGAR DE TRABAJO
- Orden y limpieza. Señalización en el lugar de trabajo
- Observaciones preventivas del lugar de trabajo (autoevaluación al inicio de la jornada de las condiciones de trabajo, herramientas, equipos del área de trabajo)
. Condiciones ambientales: Iluminación. Condiciones termohigrométricas y ventilación.
RIESGO ELÉCTRICO Y RIESGO DE INCENDIO
- Riesgo de contactos eléctricos. Sistemas de protección. Prácticas eléctricas seguras
- Factores determinantes del incendio. Medidas de prevención y protección contra incendios
ACTUACIONES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
- P.A.S (Proteger, Avisar, Socorrer)
- Normas elementales de conducta
- Técnicas de evacuación
SEGURIDAD VIAL: Normas de seguridad para conductores
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS -INDUSTRIA
NORMAS DE ALMACENAMIENTO
EXPOSICIÓN AL RUIDO
CONTAMINANTES QUÍMICOS
- Fichas de Datos de Seguridad. Etiquetado de productos.
- Contacto, inhalación o ingestión productos químicos.
- Almacenamiento de productos químicos.
SEGURIDAD EN EQUIPOS DE TRABAJO
- Máquinas general
SEGURIDAD EN UTILIZACIÓN DE MEDIOS AUXILIARES
- Escaleras manuales
- Herramientas manuales básicas
SISTEMAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
- Puentes-grúa y polipastos
- Eslingas y eslingado.
- Normas recarga de baterías
- Transpaletas manuales, eléctricas y apiladores
ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
-Manipulación manual de cargas: Factores de riesgo: Características de la carga. Esfuerzo físico necesario. Características del medio de trabajo. Exigencias de la actividad. Factores individuales de riesgo. Buenas prácticas en la Manipulación Manual de Cargas.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI´S)
FACTORES PSICOSOCIALES
INTERFERENCIA DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES