CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
TEMARIO
1. Normativa y definiciones
1.1. Normativa
1.2. Definiciones
1.3. Obligaciones participantes
2. Clasificación e identificación mercancías peligrosas
2.1. Clases de las mercancías peligrosas
2.2. Lista mercancías peligrosas
3. Marcado y etiquetado
3.1. Marcado bultos
3.2. Etiquetado
3.3. Panel Naranja
4. Documentación y material de a bordo en la unidad de transporte
4.1. Carta de porte
4.2. Instrucciones escritas
4.3. Material de a bordo en la unidad de transporte
5. Operaciones carga y descarga
5.1. Normas sobre operaciones de transporte
5.2. Información previa a la operación de carga y descarga
5.3. Documentación
5.4. Operaciones previas a la carga o descarga
5.5. Operación de carga o descarga
5.6. Operaciones posteriores a la carga o descarga
5.7. Operaciones de carga y descarga de cisternas
5.8. Normas de actuación en caso de avería o accidente
5.9. Relación comprobaciones carga/descarga de mercancías peligrosas
CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
OBJETIVO
° Dar a conocer la normativa aplicada al transporte de mercancías peligrosas por carretera.
° Dar a conocer las disposiciones generales y específicas establecidas por la reglamentación referente a las mercancías peligrosas y a las operaciones de carga y descarga de las mismas.
° Conocer e identificar las diferentes clases de mercancías peligrosas, así como su peligrosidad.
° Conocer el procedimiento de expedición, con respecto al marcado y etiquetado de las mercancías peligrosas y de los vehículos que las transportan, así como a la documentación asociada al transporte de mercancías peligrosas y a los elementos de protección general e individual necesarios a bordo de la unidad de transporte (equipo diverso y equipos de protección individual).
° Dar a conocer normas y procedimientos para las operaciones de carga y descarga de mercancías peligrosas, así como las normas de actuación en caso de emergencia o accidente.
° Identificar los riesgos y peligros que presentan las mercancías peligrosas, así como a determinar las medidas de prevención y protección más adecuadas para cada situación.
° Proporcionar un conocimiento de los sistemas de seguridad contra incendios.
° Conocer los equipos de protección individual requeridos en la manipulación de mercancías peligrosas y su utilización.
° Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como los equipos de trabajo, de manipulación de productos químicos, procedimiento de carga y descarga, etc.
CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
DIRIGIDO A
Aquellas personas que cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas así como a las personas que desarrollen o estén involucradas en actividades de CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS PELIGROSAS